Figuras de Qi Gong “Wu-Ji”

Esta postura quiere representar la unidad, un estado de potencialidad  que da origen a todo lo manifestado, a todos los fenómenos y a toda la conciencia.

Adoptar la postura física es fácil: de pie, todo el cuerpo recto, con la pelvis ligeramente basculada para que el sacro quede vertical y se abra el Ming Men (el  punto donde se almacena nuestra energía vital Jing entre los dos riñones).  Los talones juntos y las puntas de los pies abiertas, las rodillas que estén un poco flexionadas, solo para no bloquearlas. Las cervicales se alinean con la vertical y el Bai Hui(coronilla) dirigido hacia el cielo, los brazos relajados al lado del cuerpo.

Tomaremos conciencia de la respiración y la llevaremos al Dan Tian (debajo el ombligo). La mirada en un punto fijo al frente y a lo lejos. Calmar la mente y mantener una sonrisa durante toda la práctica del  WU JI para provocar un espíritu alegre, radiante y luminoso.

Percibir todas las sensaciones de dentro del cuerpo ya sean cómodas o incomodas,  y también los olores, los ruidos y otras percepciones del entorno.

Permanecer en esa quietud del vacío absoluto durante 5 o 10 min como mínimo.

BENEFICIOS

  • Calma el cuerpo y la mente, generando un estado de profunda serenidad.
  • Cultiva la energía vital (Jing), regenerando rápidamente el cansancio.
  • Aumenta la capacidad de concentración.

FisioMountain graba sus clases ONLINE de Qi Gong en las instalaciones de Caballo de Viento.

Si quieres probar el Qi Gong ONLINE, FisioMountain te ofrece una clase GRATUITA solicitando tu código por WhatsApp al 667686800

FisioMountain

También te puede interesar

No hay comentarios

Deja un comentario

once + 12 =